Cuando en 1979, Gary Turner, un ingeniero especializado en la soldadura y Richard Long, el propietario de una tienda de bicicletas fundaron GT Bicycles, nunca hubiesen imaginado el tamaño que alcanzaría este monstruo americano en el futuro. Aunque no han tenido un camino fácil como marca (diversas fusiones, compras y hasta una bancarrota), en la actualidad GT Bicycles son uno de los productores de bicicletas de todas las modalidades con una de las mejores reputaciones en el mercado ciclista, especialmente en lo que respecta a las bicicletas BMX.
Cuando escuchas hablar de una marca como GT, pueden existir dos tentaciones:
Está claro que GT es una marca mítica, sobre todo para los aficionados del MTB. En los años 90, su “triple triángulo” (cuadro con triángulo triple), era un rasgo distintivo que hacía que las bicicletas GT destacasen entre todas las bicicletas de cualquier parrilla de salida en carreras o marchas.
Este rasgo se mantiene en algunos de los modelos de la marca, ya que hoy en día una bicicleta GT sigue siendo bastante reconocible, aunque por otros elementos como su eficiente sistema de amortiguación AOS: un sistema de última generación, con un rendimiento excepcional y un amortiguador casi pegado al eje de pedalier, lo que convierte a las bicicletas GT en unas de las máquinas más estables para hacer MTB. Una buena prueba de esto es la excelente acogida que bicicletas como la Helion, la Sensor o la endurera Force han tenido en el mercado.
Debajo, te dejamos un vídeo explicando la amortiguación AOS.
De cualquier forma, otro de los rasgos distintivos de las bicicletas GT, es la obsesión de la marca por la diversión. Su diseño, opciones y equipamiento están enfocados en hacer que sus bicicletas sean ante todo divertidas y fábricas de sonrisas.
Incluso, podemos percibir esta filosofía en sus bicicletas de “ruedas finas”. Ejemplos de esto los podemos encontrar en la GT Grade del 2015, una bicicleta que promete “llevarte donde el asfalto no puede”, avanzando en el concepto clásico del ciclocross, o en el caso de GT, Enduroad. Eso sí, si lo tuyo es el asfalto, de cualquier forma las bicicletas GT no te dejarán mal parado.
Otro punto clave de las bicicletas GT es su apuesta por la competición. Con el apoyo decidido a equipos como Atherton Racing, la marca ha conseguido una fuente de información y pruebas que ha sido fundamental al momento de lanzar nuevos productos, además de conseguir algunos titulos mundiales para las vitrinas de la marca.
En los años 70, Gary Turner se introduce en el mundo de las MTB gracias a su hijo, comprobando como las bicicletas que usaban los niños y jóvenes en sus competencias eran pesadas, lentas y frágiles. Turner, un experto soldador de instrumentos musicales como trompetas y trombones, empezó a diseñar nuevos cuadros para su hijo que fueron adquiriendo reputación, de tal manera que los amigos de su hijo y sus conocidos progresivamente iban pidiéndole más cuadros.
Es entonces cuando conoce a Richard Long, que le propone vender sus bicicletas en la tienda de Long, a lo que Gary accedió de buen grado. De este modo, empieza la aventura de una de las marcas más importantes de bicicletas BMX en la actualidad: es así como nace la marca GT.
Es el año 1979 y mientras Richard se encarga del marketing y los negocios, Gary continúa su trabajo de ingeniería. Richard cierra su humilde tienda para empezar a distribuir las MTB rígidas por todo Estados Unidos, llegando así al mercado europeo. El BMX se encuentra en su mejor momento, impulsando a GT Bicycles enormemente, lo que hace que se multipliquen sus instalaciones de diseño, producción, administración y venta por cuatro.
A finales de los 80, el BMX empieza a decaer pero lejos de hundirse, GT pasa a la producción de MTB con un tremendo éxito. La compañía no deja de crecer, por lo que Richard y Gary pasan a ser multimillonarios de la noche a la mañana.
Gracias a este dinero, Richard empezó a comprar un montón de autos y motocicletas para alimentar su amor por los vehículos, así como para empezar a competir en circuitos estadounidenses. Hasta que un fatídico día en 1996 perdió la vida ante miles de espectadores que disfrutaban de una de las carreras en las que Richard participaba. El futuro de GT estaba en el aire. La duda de cómo la muerte de Richard afectaría a la marca llevó a Gary a vender la compañía.
En efecto, la partida de Richard fue decisiva para la marca: si bien los primeros años tras la venta de GT, su inercia continuó impulsando a la marca hacia arriba, en 2001 tuvo que cerrar sus plantas de producción por bancarrota. En tan solo 5 años desde la muerte de Richard, GT había desaparecido.
Posteriormente, la marca estadounidense ha ido renaciendo poco a poco de las cenizas cual ave fénix, para volver a ser lo que fue a base de mucho trabajo, innovaciones en materiales (y especializaciones en el carbono). Hoy ha recuperado su tradición en el BMX y freestyle y vuelve a ser la compañía puntera que fue en tiempos pasados, con patrocinios y un equipo profesional de BMX, sin olvidar los equipos como el de MTB o el de carretera, donde hay bastantes ciclistas importantes compitiendo.
La marca ofrece las siguientes bicicletas:
Aunque posiblemente puedas conseguir bicicletas GT en cualquier tienda de ciclismo, sabemos que no siempre gozas con el tiempo de ocio para poder ir directamente a una de ellas y hacer tu compra. Por eso, el día de hoy te ofrecemos una alternativa de compra online: Linio Chile.
Esta tienda virtual tiene un amplio catálogo de bicicletas, entre ellas las de la marca que te hemos comentado en este artículo, así como accesorios para que completes la compra de tus sueños. Solo tienes que hacer clic en este link para visitar el sitio y revisar las ofertas que tienen. ¿Qué esperas?
Artículos recientes